El festival arranca con una sección infantil bajo el espíritu de «Ver cine español ayuda». Los más pequeños, de infantil y primaria, ya han podido disfrutar de la programación del festival. El propósito de la organización del Festival con esta iniciativa es asentar el cine como una herramienta didáctica en las aulas
Un año más la Fundación Rebross ha presentado festival. En esta ocasión el evento se suma a la emergencia climática y a la defensa del medio ambiente en año “excepcional” en lo que a producción cinematográfica española se refiere.
El evento proyecta las 10 mejores películas españolas de la cosecha de 2019 como por ejemplo, podremos ver en la Sección Oficial ‘O que Arde’, de Oliver Laxe, que narra un incendio en la Galicia Rural. El resto de la Sección Oficial está compuesta por las siguientes cintas y se proyectarán en las fechas indicadas:
‘Dolor y Gloria’
Lunes 24 de febrero
‘Hija de un ladrón’
Martes 25 de febrero
‘El crack cero’
Miércoles 26 de febrero
‘A quien hierro mata’
Jueves 27 de febrero
‘Mientras dure la guerra’
Viernes 28 de febrero
‘La Trinchera Infinita’
Lunes 2 de marzo
‘Buñuel en el laberinto de las tortugas’
Martes 3 de marzo
‘La inocencia’
Miércoles 4 de marzo
‘O que arde’
Jueves 5 de marzo
‘Ventajas de viajar en tren’
Viernes 6 de marzo
0 comentarios